
Hace mucho que he querido hablarles de este tema pero honestamente no sabía como abordarlo. Por fortuna semanas atrás en un evento tuve la oportunidad de conectarme con otras amigas bloggers, hablábamos de todo un poco y fue altamente grata la sorpresa cuando en el climax de nuestra conversación todas empezamos a sincerarnos y confesar que en más de una ocasión hemos presentado ataques de ansiedad.
Esta conversación me ha hecho reflexionar muchísimo acerca de este tema, sobre mi situación actual, etc. Y lo increíblemente sana que me he sentido desde que escuché a otras mujeres que admiro mucho confesar que están pasando por lo mismo.
La sensación de no sentirme sola me ha hecho comprender lo mucho que hace falta hablar más abiertamente de estos temas y es lo que me ha animado a hablarles hoy sobre como he lidiado con la ansiedad.
1. He dejado de compararme y abrazar mis defectos
Empezar a comparar facciones, cuerpos, vidas, relaciones ajenas con las tuyas es un camino que nunca acaba bien ya que terminas alimentando este tipo de sentimientos que no conducen a nada positivo. Debemos comenzar a entender que todos tenemos habilidades y defectos que nos hacen únicos.
2.Persigo mis sueños pero disfruto mucho mi presente
Todos tenemos metas y sueños. Es muy de nuestra generación darlo todo por alcanzarlo y eso está muy bien, siempre y cuando disfrutes tu vida día a día. Disfrutar y valorar lo que tienes en este instante es de las enseñanzas más hermosas. Disfrutar esa conversación graciosa mi mejor amiga, o ese juego de cartas con mi familia, ese beso me han hecho dar cuenta que los sueños son una parada pero no el destino final.
3.Está bien si me quedo en casa y me pierdo de redes sociales
Seguramente ya lo han percibido de mí, porque a veces me escriben a preguntarme ¿Por qué no has subido nada? Es algo que llevo haciendo ya un año, si no siento que debo estar ese día en redes sociales, no lo hago. A veces paso días sin abrir instagram y así el algoritmo me castigue por esto me hace bien como persona hacerlo. Mantenerme real es lo que me ayuda a no perderme. Si siento que no debo estar en cierto lugar, no salgo de casa. Lo que trato de decirles es que no hay necesidad de estar en todo lado y compartirlo todo, es bueno tener momentos solo para ti, para consentirte, mimarte y quererte.
4.Todos necesitamos con quién hablar
Hablar es terapéutico, es liberador. Busca un sistema de apoyo que te permita conversar y entender por lo que estás pasando. Te sorprenderás las personas que están pasando por algo similar y lo bien que se siente sacar de tu sistema este tema. Considera estar en terapia y así ayudarte a canalizar mejor tus pensamientos.
5.Pensar en los demás
No estás solo en este tema y eso significa que alguien más puede estar pasando por lo mismo. He aprendido que aunque sea con un mensaje de “Holi, cómo estás?” puede marcar una gran diferencia en otra persona.
Si están pasando por esto, les quiero repetir que no están solas. Es más común de lo que creen y es importante hablarlo. Con el tiempo me he dado cuenta que sobrellevar este tema me ha permitido convertirme en la mejor versión de mí, so far.
Les envio todo mi amor.
Isa!
Cristina Ortiz
Tengo los mismo y me agrada la idea de que ya no sea un tabú tener ansiedad y es muy cierto esos mensajes de Holi valen oro en esos momentos. Y sobretodo estar en el presente.
No estamos solas💜
Isabel
Totalmente, entre más hablemos del tema creo que más podremos compartir la forma en cómo lo podemos sobrellevar. Gracias por tu comentario 🙂