
Diría que es bastante normal en las circunstancias que estamos pasando a nivel mundial perder unas cuantas horas de sueño. Pero ante una posible extensión del tiempo de aislamiento social es importante que convirtamos dormir bien en nuestra prioridad.
Esta científicamente comprobado que dormir bien mejora tu creatividad, reduce la depresión, protege tu corazón y mejora tu memoria. Es por estas razones que es de suma importancia no descuidarnos en este aspecto y tomar control de la situación cuanto antes.
Cuando estaba planeando la boda tenía una constante falta de sueño, dormía par de horas y luego me despertaba una o dos de la mañana a pensar en cada detalle de la boda que me hacía falta (tiempos aquellos). En aquella época le rociaba a mi almohada un loción , me hacía un té de manzanilla y puff caía como un bebé.
Sin embargo las últimas semanas verdaderamente esta fórmula que funcionaba en momentos de supremo estrés ya no tiene el mismo efecto. Así que me he volcado en la tarea de investigar lo que más se pueda sobre tips de expertos que me ayuden a dormir efectivamente. He probado la mayoría de consejos y hoy les comparto lo que me ha funcionado.
- Evitar a toda costa bebidas con azúcar o tomar café pasado las tres de la tarde.
De acuerdo con estudios de la Fundación Nacional del sueño en Estados Unidos se ha comprobado que los alimentos y bebidas con azúcar y cafeína alteran tus horas de sueño, aumentan la acidez, sensación de llenura durante la noche lo que lleva a un resultado de no descansar bien. El azúcar en sí no es mala, pero hay que aprender a consumirla con moderación y de manera natural.
2. Comienza a relajarte un par de horas antes de tu hora de descanso.
En las circunstancias que estamos pasando todos queremos estar lo más informado posible, pero ese exceso de malas noticias y la constante obsesión a querer saber que pasa termina evitando que logres descansar correctamente.
Lo que yo estoy haciendo puntualmente frente a esto es solo ver noticias cuarenta minutos máximo y al medio día. De esa manera comienzo bien mi día y si a la mitad de la jornada me entero de algo que me preocupe tengo la tarde para tratar de animar mi día.
3. Reduce el tiempo de exposición a pantallas de teléfono, tablet, computador y televisor.
Este tipo de pantallas tienen luz azul y nuestro cerebro las lee como luz solar. Trata de hacer una actividad distinta, leer un libro, un juego de mesa, conversar con tu pareja al menos una hora y media antes de tu hora de ir a la cama.
4. Prueba esencias o aromas
Personalmente soy fan del producto de Loccitane bruma de almohada pero también puedes probar esencias de lavanda, baños de burbujas con un aroma que te agrade o aplicarte antes de dormir alguna crema con una fragancia que te encante.
5. Duerme con la ropa y a una temperatura adecuada
Dormir con ropa incómoda o con muchos abrigos encima te puede jugar una mala pasada y hacer que te despiertes a la media noche.
Lo más importante es que tus horas de sueño se conviertan en una prioridad ya que no descansar apropiadamente puede traerte problemas en tu salud y desempeño diario. Espero de corazón que estos consejos te sirvan y si has pasado por una experiencia similar puedes compartir lo que te funcionó en la caja de comentarios.